25/01/2016: Se inició este lunes 25 de enero 25/01/2016 Paz de La Maza Villalobos, Seremi de Transportes de Los Ríos. La Seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de La Maza Villalobos, confirmó a El Diario Panguipulli.cl tras señalar que Cachim en la comuna de Panguipulli es uno de los lugares más alejados que le ha correspondido visitar junto a Llancacura Bajo en la comuna de La Unión, afirmó que “Cachim tiene una característica geográfica muy particular; para llegar hay mucha cuesta, un camino sinuoso y peligroso”. En la oportunidad, Paz de la Maza confirmó que lo que se hizo fue “fue licitar un bus de transporte subsidiado por el Estado a través del Ministerio de Transportes, con el cual se han garantizado tres viajes a la semana en un horario que ya definieron; el bus saldrá de Cachim hacia Liquiñe por la mañana para volver en horas de la tarde”. “Estamos muy contentos de traer esta buena noticia a esta comunidad que esperaba transporte subsidiado desde hace bastantes años. La solicitud formal se recibió a finales del año 2014, se llamó a una licitación la cual se declaró desierta. En la segunda licitación tuvimos oferentes, lo que nos permitió adjudicar el servicio a una empresa, la cual iniciará el servicio el día lunes 25 de enero - hoy día -”, aseguró la seremi. Consultada Paz de La Maza si como ministerio les dejaba conformes la medida, dijo que “hasta el momento sí. Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones creemos que se puede hacer más, pero estamos dando todo nuestro mejor esfuerzo para llevar el máximo posible de derechos a las personas que viven en sectores más apartados y que históricamente han tenido dificultad para acceder a los distintos servicios que provee el Estado”. “Muy contentos, sobre todo por la comuna de Panguipulli en donde hemos podido gestionar, desde el año pasado, cuatro servicios de transportes subsidiados nuevos, adicionales a los que ya teníamos y venían funcionando; estuvimos en Traitraico, Pocura, Los Cajones y en Liquiñe, específicamente en Cachim”, afirmó la seremi. Por último, Paz de La Maza señaló que como Ministerio de Transportes “nos sentimos muy contentos de poder acercar a las personas a derechos básicos como la salud y la Educación. El Transporte es un derecho básico, y estamos trabajando para ojalá llegar a una mayor cantidad de sectores aislados en la Región de Los Ríos”, concluyó. Senador Alfonso de Urresti Longton. Por su parte, el Senador Alfonso de Urresti Longton, presente en la puesta en marcha del servicio, manifestó que “es muy importante que una localidad tan aislada como Cachim, arriba en Liquiñe, por primera vez tiene la posibilidad cierta de contar con subsidio de transporte para todas aquellas familias que viven en un sector tan apartado de la comuna de Panguipulli. Es bonito ver la alegría y la felicidad de las personas que hoy día cuentan con un bus que durante tres días a la semana bajará a Liquiñe, eso cambia la perspectiva y la calidad de vida”. De Urresti no dejó pasar la oportunidad para “valorar el trabajo que está haciendo el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”. Agrega el senador que “estuve junto a la Seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de La Maza, y al Concejal Rodrigo Valdivia, y hemos visto la alegría en el rostro de todas las personas que son favorecidas con este programa. Como senador siempre he estado en las localidades más alejadas”, concluyó. Concejal Rodrigo Valdivia Orias. Rodrigo Valdivia Orias, Concejal de la Comuna de Panguipulli, afirmó que “en Cachim había un petitorio que me manifestaron los dirigentes hace ochos aproximadamente, en el fondo habían mandado muchas cartas, hace cuatro o cinco años atrás, a la Seremi de Transportes de aquel entonces, pidiendo transporte subsidiado ¡y nunca se pudo materializar! Finalmente la Seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de La Maza, junto al gobierno determinaron incorporar a Cachim dentro de la ampliación del Plan Coñaripe, consistente en incorporar a zonas aisladas, porque en esa apartada localidad había ochenta familias que prácticamente estaban aisladas. Un gran porcentaje de usuarios de este subsidio son adultos mayores y niños, es gente de escasos recursos y por tanto el Estado tenía que hacerse cargo de todo eso”. Valdivia confirma que “hoy, en vez de pagar un flete de 11.000 pesos para movilizarse en camioneta, un adulto mayor pagará $150 pesos. Entonces he ahí la gran diferencia de cuando se tiene un Estado y un Gobierno Regional cercano y no lejano de la gente”, concluyó el edil. |